Licencia de apertura en Murcia: requisitos, precios y cómo solicitarla paso a paso

Si vas a abrir un negocio en Murcia, necesitas una licencia de apertura o licencia de actividad. En INGEI, como ingenieros especializados en proyectos técnicos y licencias, te explicamos en qué consiste, qué requisitos debes cumplir, cuánto cuesta y cómo tramitarla correctamente para evitar retrasos o sanciones.
Tabla de contenidos

¿Qué es una licencia de apertura?

La licencia de apertura (también conocida como licencia de actividad) es la autorización que concede el Ayuntamiento para que un local o nave pueda iniciar una actividad económica. Su objetivo es garantizar que el establecimiento cumple con las normativas de seguridad, accesibilidad, salubridad y medio ambiente.

En otras palabras, es el documento que acredita que tu negocio cumple todos los requisitos técnicos y legales para funcionar con seguridad.

En INGEI, como ingeniería especializada en licencias de apertura en Murcia, nos encargamos de todo el proceso: desde la inspección inicial hasta la entrega del proyecto técnico y la tramitación completa ante el Ayuntamiento.

Tipos de licencia de apertura

La licencia de apertura (también conocida como licencia de actividad) es la autorización que concede el Ayuntamiento para que un local o nave pueda iniciar una actividad económica. Su objetivo es garantizar que el establecimiento cumple con las normativas de seguridad, accesibilidad, salubridad y medio ambiente.

En otras palabras, es el documento que acredita que tu negocio cumple todos los requisitos técnicos y legales para funcionar con seguridad.

En INGEI, como ingeniería especializada en licencias de apertura en Murcia, nos encargamos de todo el proceso: desde la inspección inicial hasta la entrega del proyecto técnico y la tramitación completa ante el Ayuntamiento.

Actividades inocuas

Son aquellas que no generan molestias, ruidos ni riesgos para las personas o el medio ambiente.
Ejemplos: tiendas, oficinas, peluquerías, academias, pequeños comercios.
En estos casos, el trámite es más sencillo y rápido, y normalmente no requiere un proyecto complejo.

Actividades calificadas

Son las que pueden suponer un riesgo o molestia (por ruido, residuos, maquinaria, productos inflamables, etc.).
Ejemplos: talleres, bares, restaurantes, industrias, lavanderías, gimnasios.
Aquí sí es obligatorio un proyecto técnico completo elaborado por un ingeniero industrial y la obtención de informes ambientales o de seguridad.

Requisitos para obtener la licencia de apertura en Murcia

En INGEI preparamos toda la documentación técnica y gestionamos directamente los trámites para que no tengas que preocuparte de nada.

Paso a paso: cómo solicitar la licencia de apertura

1: Estudio previo del local

Revisamos las características del inmueble para asegurarnos de que cumple la normativa (ventilación, salidas de emergencia, accesibilidad, etc.).
En caso contrario, te asesoramos sobre las modificaciones necesarias antes de alquilar o reformar.

2: Elaboración del proyecto técnico

Nuestro equipo de ingenieros industriales en Murcia elabora el proyecto o memoria técnica adaptada a tu actividad.
Incluye planos, cálculos, descripción de instalaciones y medidas de seguridad.

3: Presentación en el Ayuntamiento

Se presenta la declaración responsable o solicitud de licencia de actividad junto con toda la documentación técnica. En actividades inocuas, el negocio puede iniciar su actividad casi de inmediato; en las calificadas, el Ayuntamiento revisa y concede la licencia formal.

4: Certificación final

Una vez el local está listo, se emite el certificado final de obra o instalación, garantizando que todo cumple lo aprobado en el proyecto.

Cuánto cuesta una licencia de apertura en Murcia

A ello se suman las tasas municipales, que varían según el Ayuntamiento (normalmente entre 50 € y 300 €).

En INGEI ofrecemos presupuestos cerrados, adaptados al tipo de negocio y superficie del local, con la garantía de un equipo técnico especializado en licencias de apertura, instalaciones y proyectos industriales.

Plazos habituales

Los plazos para conseguir la licencia de apertura varían según el tipo de actividad y el Ayuntamiento:

  • Actividades inocuas: entre 1 y 3 semanas.

  • Actividades calificadas: entre 1 y 3 meses, dependiendo de los informes requeridos.

Nuestro objetivo es que tu negocio pueda abrir lo antes posible, cumpliendo con toda la normativa vigente.

Conclusión

Obtener una licencia de apertura en Murcia es un paso imprescindible para iniciar cualquier negocio con garantías.
Contar con una ingeniería especializada como INGEI te ahorra tiempo, gestiones y preocupaciones. Nos encargamos de todo el proceso, desde el estudio técnico hasta la tramitación municipal, para que puedas centrarte en lo importante: hacer crecer tu negocio.

Licencias de apertura en Murcia

Últimos artículos

¿Tienes un proyecto?

Dinos que necesitas y te llamamos